
Anticuerpos: Estructura
Cadenas ligeras: 2 tipos (κ y λ).
Cadenas pesadas: 5 tipos (α, μ,γ,δ y ε)
En cada molécula de Ig encontramos un s
olo tipo de cadena pesada y de cadena ligera

Los anticuerpos son moléculas proteínicas del suero altamente especializadas. Para cada antígeno extraño, hay moléculas de anticuerpos diseñados específicamente para di
cho antígeno. Tal cómo una llave y una cerradura, existen moléculas de anticuerpos que encajan en el virus de polio, otras están dirigidas específicamente a la bacteria que causa la difteria, y algunas otras que igualan con el virus del sarampión. La variedad de distintas moléculas de anticuerpos es tan extensa que los linfocitos B tienen la habilidad de producirlas contra virtualmente cualquier microorganismo posible en nuestro entorno. Cuando las moléculas de anticuerpos reconocen a los microorganismos como extraños, se adhieren físicamente al microorganismo y desatan una compleja cadena de reacciones que involucran a otros componentes del sistema inmune que eventualmente destruye al microorganismo. Los nombres químicos de las proteínas de anticuerpos son “inmunoglobulina” o “gammaglobulina”. Los anticuerpos varían de molécula a molécula con respecto a cuales microorganismos se unan. Pueden también variar con respecto a sus funciones especializadas en el cuerpo. Este tipo de variación en cuanto a las funciones especializadas es determinada por la estructura química del anticuerpo, la cual a su vez determina la clase del anticuerpo (o inmunoglobulina).
A es el anticuerpo que desempeña un importante papel en la defensa del cuerpo cuando se produce una invasión de microorganismos a través de una membrana mucosa (superficies revestidas, como la nariz, los ojos, los pulmones y los intestinos). La IgA se encuentra en la sangre y en algunas secreciones como las del tracto gastrointestinal y la nariz, los ojos, los pulmones y la leche materna.
IgE es el anticuerpoque produce reacciones alérgicas agudas (inmediatas). En este aspecto, la IgA es la única clase de anticuerpo que aparentemente hace más mal que bien. Sin embargo, puede ser importante a la hora de combatir infecciones parasitarias, muy frecuentes en los países en vías de desarrollo.
IgD
es un anticuerpo presente en muy pequeñas concentraciones en la sangre que circula por el cuerpo. Aún no se comprende completamente su función.
-70 % de las Ig totales
-Puede atravesar la placenta (es un monómero)
-Se sintetiza tardíamente tras el primer contacto con Ag y en gran cantidad tras 2º contacto -Principal opsonina

Muchas felicidades
ResponderEliminarCada vez hay más personas del ámbito educativo que tienen su propio blog, que se expresan a través de la red, y buscando la información los jóvenes construyen su conocimiento.
Su maestra
Tienes un error an lo de IgE... en la descripción escribes IgA... "En este aspecto, la IgA es la única clase de..." debería ser "En este aspecto, la IgE es la única clase de ..."
ResponderEliminar